Los seguros pueden beneficiarse con los ecosistemas digitales, de acuerdo con un estudio de la Asociación de Ginebra.
Esta Asociación Internacional para el Estudio de la Economía de Seguros señala en su informe que las aseguradoras se encuentran entre los sectores que más están aprovechando estas plataformas.
La intención de esto es lograr una mejora en la eficiencia operativa y facilitar una mayor interacción y fidelización del cliente.
Beneficios en los ecosistemas digitales
1. Conexión eficiente entre clientes, proveedores y otros actores: los ecosistemas digitales actúan como plataformas integradas que conectan a todos los integrantes en el sector asegurador —clientes, compañías de seguros, intermediarios y proveedores de servicios— en un entorno unificado.
2. Optimización de productos y servicios: al recopilar y analizar datos en tiempo real, las compañías pueden obtener una comprensión más profunda de las preferencias y comportamientos de sus clientes.
3. Mejora de la fidelidad del cliente: las plataformas interactivas y las soluciones en tiempo real mejoran la experiencia del usuario al ofrecer una mayor comodidad y eficiencia.
La Asociación de Ginebra concluyó que la automatización de tareas rutinarias libera recursos que pueden utilizarse en áreas estratégicas para mejorar la rentabilidad y la competitividad de las empresas.
Para más información sobre este tema ingresa a este link
Fuente: https://n9.cl/1kewu