El uso correcto de la tecnología en las aseguradoras puede generar efectos positivos en las primas, así lo estableció un informe de la empresa Bain & Company.
Asimismo, el uso correcto de la tecnología pueden experimentar un crecimiento de primas de hasta 3% adicional y reducir su índice de gastos en 5 puntos.
“La renovación de la tecnología se ha vuelto especialmente importante para las aseguradoras que buscan abordar las oportunidades emergentes. A medida que los riesgos asegurables, como los eventos climáticos sin precedentes y los eventos cibernéticos, se intensifican y diversifican, las empresas tienen la oportunidad de brindar a los clientes servicios de prevención y mitigación de riesgos”, precisa el informe publicado en su página web.
Bain & Company precisa que las empresas pueden destacarse en la fijación de precios ajustados al riesgo mediante el diseño y la construcción modular de productos, la velocidad de comercialización y una mayor innovación.
“Al adoptar soluciones para datos no estructurados y análisis predictivos, se puede reducir el riesgo de reclamaciones y aumentar la detección de fraudes. Con estos avances las empresas pueden mejorar su posición competitiva relativa en 6 puntos porcentuales de crecimiento de primas y 10 puntos porcentuales de ratio de gastos”, añadió el estudio.
Fuente: https://n9.cl/9i1n4