Retos, oportunidades y tendencias

La industria aseguradora se encuentra en constante evolución y adaptación a los cambios sociales, tecnológicos y regulatorios. En el año 2024, se espera que el sector seguro enfrente nuevos desafíos que requerirán una visión estratégica y una capacidad de transformación inmediata.

¿Qué retos se vienen en 2024?

Gestión de riesgos emergentes: el cambio climático, la ciberseguridad, la salud y la movilidad son algunos de los riesgos emergentes que demandan soluciones innovadoras y personalizadas por parte de las compañías de seguros. La capacidad de gestionar y mitigar estos riesgos será fundamental para mantener la confianza de los clientes y garantizar su protección.

Adaptación a nuevas exigencias regulatorias: el sector deberá enfrentarse a las nuevas exigencias regulatorias tanto a nivel nacional como internacional. Estas regulaciones buscan garantizar la solvencia, transparencia y protección de los datos. Las compañías deberán estar preparadas para cumplir con estos requerimientos y adaptarse rápidamente a los cambios normativos.

Competencia de nuevos actores: las Insurtech han generado una competencia disruptiva en el sector asegurador, ofreciendo propuestas de valor diferenciadas que desafían el modelo tradicional de las compañías de seguros. Para mantenerse competitivas, las aseguradoras deberán innovar y ofrecer experiencias únicas a sus clientes.

Oportunidades del sector seguro en 2024 (utilización de tecnologías avanzadas): el uso de tecnologías como el big data, la inteligencia artificial y la automatización de procesos, permitirá a las compañías de seguros mejorar su eficiencia operativa, segmentar a los clientes de manera más precisa, personalizar productos y servicios, y prevenir fraudes. Estas herramientas serán clave para ofrecer una experiencia superior al cliente.

Captación y retención del talento: en un entorno cada vez más competitivo, las compañías de seguros deberán enfocarse en atraer y retener talento. Esto implica fomentar el desarrollo profesional de los empleados, promover la diversidad y la inclusión, y crear una cultura digital que se adapte a las nuevas formas de trabajo.

Dos fuentes para Re-pensar el modelo de negocio:

1. Según el informe; «El sector seguros en 2025 y más allá»; realizado por PwC, las aseguradoras deberán reimaginar su modelo de negocio para satisfacer las nuevas necesidades de los clientes y diferenciarse en el mercado. Esto implica adoptar nuevas tecnologías, mejorar la experiencia del cliente, desarrollar productos innovadores y establecer alianzas estratégicas.

2. Según el informe sobre la “Digitalización de la industria aseguradora” realizado por AEFI y UNESPA (España) pretenden llamar la atención sobre la necesidad de acompasar la realidad regulatoria a una sociedad digital en constante cambio, de modo que la industria pueda mejorar sus servicios al tiempo que proteger los intereses de sus clientes y consumidores. Los avances tecnológicos permiten mejoras en este sentido; la regulación, tan necesaria en este entorno esencial para la vida de todos, debe permitir su correcta implementación, sin perder de vista, en todo caso, los riesgos inciertos que puedan derivarse para la sociedad en su conjunto y para cada consumidor en particular.

En nuestra compañía, nos especializamos en la digitalización del sector asegurador y ofrecemos un acompañamiento personalizado en cada fase del proceso. A través de nuestro Assessment, realizamos un diagnóstico detallado con expertos en el área y brindamos soluciones como RPA con Blackfin Bot.

Queremos aprovechar las oportunidades que presenta el panorama del sector seguro en 2024 y queremos que seas parte de la transformación digital que necesitas.

Fuente: https://n9.cl/ke2y1r

Por Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *