Cierto es que el derecho es el imán para atraer otras disciplinas sobre todo cuando el marco donde se desarrolla esa otra actividad aseguradora es de una regulación tan amplia que involucra varias especializaciones del mundo jurídico.

La creación de tantas normas requieren una escuela de técnica Legislativa bien depurada para poder darle la armonía en el ambiente que va a regir.
La interpretación jurídica en este ámbito es de vital utilidad para no traer confusiones darle el sentido propio de las palabras algo que parece simple sin embargo no lo es, muchos mueren en el intento, razón por la que muchos destacados filósofos han hecho aportes significativo cómo el alemán F. Savigny quien ideó un método de Interpretar la norma jurídica : 1) método gramatical.- consiste en tomar en cuenta el significado de las palabras empleadas por el legislador en relación con la norma.
2) método Sistemático
3) método lógico
4) método histórico.
Ayer escribí algo sobre éste modo.

Crear una ley es estar consciente de su parte histórica su evolución, la realidad actual y el futuro donde se va a mantener en el tiempo. Es como ponerle a un hijo un nombre que pueda ridiculizarse causando graves daño en la personalidad

Revisando el diccionario de Derecho de Manuel Osorio u Florit me detuve frente a la palabra Proxeneta : En Roma y Grecia era un intermediario en las compraventas y al parecer igualmente para los casamiento. De ahí procede la acepción actual de alcahuete o rufián del que práctica proxenetismo. (v)
Proxenetismo : llamado también alcahuetearía, o sea la persona que solicita y sonsaca a una mujer para usos lascivos con un hombre…
Del Diccionario Larousse la definición persona que INDUCE a otro a prostituirse y se beneficia de las ganancias de esta . Sin- alcahuete. , intermediario …

Saberse algunos artículos de la Ley no es saber Derecho., saber Derecho es el conocimiento de la Ciencia Jurídica por lo que es necesario darle el pase a los conocedores de la ciencia jurídica para no verse en situaciones que comprometen su respeto y un trato digno en sus actividades profesionales, la buena voluntad puede traer problemas más graves.

Por: Dr: Guillermo Corredor Vargas

Abogado con Doctorado en Ciencias Sociales y Doctorado en Derecho Laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *