Las cooperativas autorizadas del mercado asegurador esperan que la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg) reconsidere los montos de capital para convertirse en empresas del sector.
Juan Carlos Guillén, presidente Asociación Cooperativa Seguros VIP 2020, precisó que el tema álgido es lo relacionado al capital que exige la Ley de la Actividad Aseguradora.
“Las cooperativas deben cumplir con un capital pagado de € 160.000 para adecuarse como empresas de seguros”, dijo en entrevista exclusiva para Asegura News.
“Nosotros como cooperativas de seguros estamos comercializando el ramo de seguros para vehículos, específicamente el seguro de responsabilidad civil vehicular. En ese sentido apelamos al artículo 26 de la ley que establece que el ejecutivo nacional podrá revisar los montos de capital“, dijo
“A la par estamos trabajando en nuestro plan de adecuación porque la ley establece un plan de seis meses. Cada quien con sus actuarios autorizados por la Superintendencia estamos revisando ese plan”, insistió.
CONVERSACIONES CON LA SUDEASEG
Por otra parte aseguró que las reuniones con la Sudeaseg han sido fructíferas, ya que se han enviado cartas al representante de la institución.
“Estamos a la espera de una respuesta a esas cartas que la entregamos el 30 de abril de 2024. Estamos esperando la respuesta formal de un grupo de cooperativas autorizadas por la Sudeaseg para analizar la Ley de la Actividad Aseguradora y el proceso de adecuación“, dijo.
Resaltó que se está a la espera de que se conforme una mesa de apoyo técnico – legal, entre la Sudeaseg y las cooperativas autorizadas a fin de analizar posibles alternativas para la adecuación, basados en el artículo 102 de la nueva Ley de la Actividad Aseguradora.
Fuente: https://n9.cl/2tkgg