Omar Guevara, presidente de Insuritas de Venezuela, consideró que el sector asegurador venezolano debe adecuarse más en temas de materia tecnológica.

“El sector asegurador venezolano se ha quedado un poco rezagado. El mercado depende en un 85% de los intermediarios los cuales son necesarios pero hay un modelo tradicional de visito al cliente, te traigo la cotización, te la llevo, converso converso con el ejecutivo y es un modelo que está improvisado”, argumentó en entrevista exclusiva con Asegura News.

Declaró que “aguas adentro” más de 50 compañías aseguradoras tienen sistemas operativos “estables” que cumplen con el ABC interno al igual que las normativas impuestas la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg).

No obstante, de cara a los clientes, el mercado, loa servicios y el valor agregado, hay aspectos que deben ser revisados.

En este sentido insistió que existe un rezago importante en el sector, en comparación con otros países como México, Colombia, España y Estados Unidos.

“El mundo invicta a actualizarse y Venezuela no es una excepción. Tenemos que adecuarnos y actualizarnos”, insistió.

LAS PRIMAS Y LA TECNOLOGÍA

Guevara consideró que cuando se habla de tener productos con primas más bajas tiene que venir de la mano con herramientas auxiliares de tecnología que permitan completar ese ciclo de manera efectiva.

“La tecnología viene a ser una herramienta auxiliar y de servicio al corredor, indiscutiblemente que el trabajo de recomendar la mejor solución de seguro siempre va a estar en cabeza del intermediario”, aclaró.

También respaldó la nueva Ley de la Actividad Aseguradora porque el instrumento legal amplía la base de acceso al incorporar los canales alternos.

PARALIFE

El representante de Insuritas de Venezuela explicó en qué consiste Paralife, producto que ofrece esta compañía al mercado de seguros.

“Paralife es una plataforma de integración muy abierta que ofrece todos los servicios que se pueden requerir en un proceso comercial: prospección, cotización, suscripción y cobranza entre otros.

Aseguró que el novedoso sistema también ofrece mecanismos de pagos, depósitos en cuenta, pago movil y transferencias.

“La gran bondad que tiene Paralife como una plataforma es que no afecta el core de ninguna compañía. No tienes que estar transformando tu sistema principal, no tienes que estar haciendo grandes adecuaciones. Te puedes integrar desde diversas puertas de entradas”, explicó.

Fuente: https://n9.cl/udj9v

Por Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *