Raúl Sanz Arcaya, presidente de Real Seguros, realizó una radiografía sobre el estado actual de las primas de diversos productos dentro del mercado asegurador venezolano.

Señaló que 75% de las primas que se cobran en el mercado venezolano vienen de pólizas de salud y éstas se han ido ajustando en el transcurso de los últimos cuatro años.

“A medida que esos costos clínicos y de los medicamentos vayan aumentando, inevitablemente las primas van a tener que aumentar porque es un reflejo directo de una cosa con la otra”, precisó en entrevista exclusiva para Asegura News.

Respecto a los ramos patrimoniales, consideró que representa el segundo producto más importante y afirmó que las tarifas se encuentran “sumamente” bajas.

“Tenemos 25 o 60 años que no vemos eventos catastróficos. El mercado, los clientes y los corredores lo saben”, dijo.

El integrante de Real Seguros declaró que estos momentos hay una “competencia feroz” en el mercado.

“La competencia no solo es entre las compañías de seguros sino en los corredores que quieren de una u otra manera hacerse de algunas cuentas entonces eso hace que sea el cultivo perfecto para que hayan unas tasas que yo considero que son extremadamente bajas en ramos patrimoniales”, manifestó.

OTRAS COBERTURAS

Arcaya aseguró que hoy en día es raro escuchar a una persona que le robaron su vehículo y por esa razón es que las tasas de coberturas son bajas. “Creo que son tasas manejables y sustentables”, expresó.

Respecto a otros ramos, como el caso de funerarios, de vida, accidentes personales y fianzas consideró que éstas tienen tasas acordes a lo que deberían estar.

“En términos generales hay condiciones de mercado particulares que hacen que las tasas puedan subir o bajar y depende de la estrategia que vaya usar cada compañía de seguro”, agregó.

MATERIA DEL SEGURO

El presidente de Real Seguros recomienda que en las casas de estudio impartan materias vinculadas al sector seguros.

“Los venezolanos lamentablemente tenemos poca cultura en el área de seguros. En las universidades hay que darle cierto impulso a la materia del seguro”, manifestó.

Fuente: https://n9.cl/lpoxx

Por Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *