El Lenguaje que hablamos es el único medio de comunicarnos con nuestros semejantes y esto aumenta cuando nuestra A.A es Mercantil requiriendo un buen uso del lenguaje.
Las palabras son la materia prima del lenguaje. No puede ser buen pintor quien no use apropiadamente los colores. Las palabras tienen significado dentro de un contexto fuera de ese no tiene ese significado, tiene otro . El sentido de la palabra no puede ser más que una aproximación con nuestro pensamiento. La lengua es una construcción imperfecta para nuestras necesidades el material de las palabras resulta insuficiente para expresar todos los aspectos del pensamiento del sentimiento de la imaginación.
Nuestro vocabulario nos traiciona o bien por defecto o por exceso. Las palabras no significan más que lo que en cada caso representa para el que la pronuncia y para el que la escucha . Ortega dice que la palabra siempre implica una transposición una metáfora. De ahí que el diccionario es en cementerio donde yacen palabras muertas y el escritor o el orador le va a dar vida a las palabras.
Las palabras son tan importantes que hay que pensar antes de decirlas ya que con ellas obtenemos la representación de lo que oímos, decimos , imaginamos ejemplo si decimos : elefante, canguro, avestruz de inmediato nos viene la imagen.
Sin embargo no pasa así con todas las palabras hay un sin número de estás que se nos presenta dentro de una ambigüedad y son pocos los términos que tienen un sentido claro y un solo significado ejemplo : carnicero, carpintero, mecánico, médico.
Una división que destaca los términos en unívocos , y equívocos o ambiguos. Unívocos: cuando solo sugieren a la mente un sólo y definido significado. Equívocos : Son la mayor parte de los nombres y adjetivos que empleamos a diario, ejemplo: Las palabras que han transferido su significado : producto, Producción, productor.
Dentro de los elementos de origen latino que entran en la formación de las palabras españolas ; está pro- ante o delante, (progreso.)
La ambigüedad ha de tenerse muy en cuenta al escribir para evitar posibles confusiones de sentido, para procurar siempre que cada palabra sea utilizada según la significación precisa dentro del contexto . La utilización puede tener un sentido de mala fe, un subterfugio que PERJUDIQUE UN COLECTIVO.
Por: Guillermo Corredor Vargas