El pasado jueves 26 de octubre 2023 en el auditórium principal de la Torre Multinacional de Seguros, se desarrolló, el 1er Foro Nacional de Prevención de Legitimación de Capitales en el Sector Asegurador. Organizado por el Instituto de Altos Estudios de Seguros y Reaseguros «IESEG», evento que contó con excelentes invitados de la actividad aseguradora e igualmente autoridades del sector público entre ellas, el ciudadano Fiscal General de la República Tarek William Saab, el Almirante Joel Mena Soret Jefe de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT) de la Superintendencia de Seguros, la Dra. Rosa Di Leo Directora de Administración de Riesgo de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg), y la Dra. María Cabrera, Coordinadora de Análisis y Seguimiento de la Sudeaseg.
La Presidenta de Seguros Ávila Dra María de los Ángeles Albarracin Acosta, Miguel Reyes Lima Presidente de Estar Seguros y Humberto Martínez Presidente de La Mundial de Seguros, e igualmente Instituciones como la Cámara de Aseguradores de Venezuela (C.A.V), Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE), Cámara Venezolana de Empresas de Corretajes de Seguros (CAVECOSE), Federación de Colegios de Productores de Seguros (FECOPROSE).
El licenciado Rafael Eduardo Ares Palma Presidente del Instituto de Altos Estudios de Seguros y Reaseguros (IASEG) dio inicio al evento dando la bienvenida a los invitados y participantes del Evento expresando que el encuentro era para compartir conocimientos y experiencias en el sector asegurador. Que era la primera vez que se llevaba un Foro Nacional para dicho sector y que en este 2023 el Ministerio de Turismo lo había realizado e igualmente el Sector Bancario, no así el Sector Asegurador. También resaltó qué entre los actores en el Ecosistema de Prevención y Control de Legitimación de Capitales, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento a la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LC/FT/FPADM), está la Federación Internacional de Empresas de Seguros (FIDES). A quien felicito por su recién encuentro en Brasil quienes expresaron que realizarán aquí en Caracas en un futuro cercano una reunión entre la Sudeaseg, la Cámara de Aseguradores de Venezuela (C.A.V), y la Fuerza Productora de Seguros del País Representada por FECOPROSE.
Así mismo felicito a las Instituciones Académicas presente Universidad Metropolitana (UNIMET), Representada por la Prof Yenniny Rodríguez, la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), Representada por su Vice-Rector Doctor Manuel Piñate y su Decano Rodolfo Piña, la Universidad Euroamericana Representada por el doctor Héctor Efraín Leáñez, la Universidad Latinoamericana ULAC Representada por la Doctora Aracelis Piñate e igualmente dio la Bienvenida a los Medios de Comunicación, entre ellos a Don Pedro Villarroel de la Revista Hablemos-Seguros, al Periodista Wilmer Rosas de Venevisión, al Director de Información de notiseguros.net José Alcedo y muy específicamente a su esposa la Dra. Conchita García de Ares Vicepresidenta del IASEG.
Seguidamente se dio inicio a la ponencia del 1er Foro Nacional.
Expositores:
Tema N° 1 «Información Desinformación y Manipulación Mediática en el marco de la Transparencia Mitos y Realidades» por la Prof Yenniny Rodríguez de la UNIMET
Tema N° 2 «Autoevaluación y enfoque basado en riesgo en la Actividad Aseguradora» DR: Alonso Brito Sánchez
Tema N° 3 «Avance en la Actividad Aseguradora contra los riesgos de ESTIMACIÓN DE CAPITALES, FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO Y FINANCIAMIENTO A LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA» Dra.: Mariú Cabrera de la SUDEASEG
Tema N° 4 «Como comprender las capacidades y desafíos desde una dimensión Económica, Tecnológica, y Digital, de los riesgos asociados contra la Legitimación de Capitales en Venezuela» Econ: Óscar Perdomo/ Profesor de la ONDOCFT
Como primicias resaltantes del Foro, el Licenciado Ares Palma expresó que dentro del marco regulatorio que contempla la Fiscalización y Vigilancia de la Ley. El Instituto de Altos Estudios de Seguros y Reaseguros, impulsará la inclusión del Sector Inmobiliario como se estipula en conformidad de la Ley. Cuál reza así: “Cualquier otro Sector que sea designado mediante Ley o Decreto Gubernamental”. Todo esto por inquietudes de Miembros de este Sector que estuvieron presentes en el evento asegurador con quienes acordaron efectuar un próximo encuentro en el Edo Anzoátegui el próximo 2024, Evento que llevara por título “Seguros, Finanzas y Formación Profesional del Corredor Inmobiliario así mismo la Ley del Ejercicio Profesional del Corredor Inmobiliario o Corredor de Bienes y Raíces”. Donde estarán invitados el Dr Oscar Bohórquez, El Ing José Rafael Hernández, el Dr Héctor Efraín Leáñez y la Dra Conchita García de Ares. Termino su intervención invitando a todos los Miembros del Sector Asegurador a estar Pendiente de todos los pasos que se den en el Sector, tanto Legislativo, como en lo Ejecutivo e igual mente en el sector privado de la actividad aseguradora. Concluyo.