El presidente de la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES), Rodrigo Bedoya, agrupó algunos de los desafíos que debe afrontar el mercado asegurador en la región.

Entre los factores se encuentra la baja penetración de los seguros en América Latina, ya que a su juicio, muchas personas y empresas no tienen acceso a éstos o no son conscientes de su importancia.

Asimismo, la falta de educación financiera y cultural sobre los seguros en la región refuerza esa situación.

El tema de los riesgos asociados a la ciberseguridad fue otro de los puntos citados por el ejecutivo.

“La protección de datos, la prevención al fraude digital, así como la continuidad operativa son preocupaciones críticas del mercado asegurador”, afirmó Bedoya durante la Conferencia Hemisférica de Seguros FIDES 2023, realizada en Río de Janeiro, Brasil.

Sin embargo, la cantidad de formas para su materialización, así como los costos y tiempos para su implementación, además de las limitaciones regulatorias sectoriales, la convierten en una cuestión importante para las aseguradoras.

“La digitalización es una oportunidad de crecimiento y eficiencia para el mercado asegurador”, agregó el dirigente gremial.

BRASIL EN CRECIMIENTO

Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Corredores de Seguros (Fenacor), Armando Vergilio, afirmó que Brasil tiene un excelente potencial de crecimiento en seguros.

Las cifras de la economía brasileña han mejorado y, junto con vigorosos programas gubernamentales de desarrollo como el nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) y la neoindustrialización, impulsarán y dinamizarán la economía.

Fuente: https://n9.cl/38gi7

Por Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *