A La reunión de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio Esequibo de la Asamblea Nacional presidida por el Doctor Hermann Escarra, con la presencia de los Diputados William Fariña, Diputada Ilenia Medina, Diputado Edgardo Ramírez, el Diputado Hernández, Diputado Santander y el Diputado José Gregorio Correa.

Estuvieron presentes también los directivos de la asociación civil Guardianes del Esequibo, su Presidente Doctor Héctor Leáñez, el Director Ejecutivo Lic, Rafael Ares Palma, y el Doctor Jean Carlos Quintero en su condición de Director de Consultoría Jurídica y Secretaría de la Asociación.

Dicha reunión se inició con las palabras alusivas a la situación del territorio Esequibo por parte del Doctor Hermann Escarra, quien expresó la necesidad de tener mayor presencia en dicho territorio. Así como las acciones que ha venido desarrollando tanto la Asamblea Nacional como el Ejecutivo Nacional en defensa de los intereses de Venezuela sobre el territorio tanto a nivel nacional como internacional.

A este respecto el Doctor Escarrá señaló que era necesaria la confluencia de todos los sectores de la vida nacional en defensa del territorio Esequibo, que aplaudía irrestrictamente la posición de la Presidencia de la Asamblea Nacional y la Presidencia de la República con relación a la realización del referéndum consultivo conforme a lo dispuesto en el artículo 71 y siguiente de la Constitución Nacional.

Igualmente destacó el doctor Escarrá que el gobierno de Guyana conjuntamente a las transnacionales Exxon Móvil entre otras se encontraban en plena violación del acuerdo de Ginebra suscrito en 1966, y de los intereses económicos y territoriales de la República Bolivariana de Venezuela por lo cual, con tal conducta estaban originando daños materiales y morales al acervo patrimonial, ambiental y social de la República.

En dicha reunión se procedió a la creación de las comisiones relativas a la defensa del territorio Esequibo, destacándose la comisión de pruebas y argumentos, la comisión de medios y la comisión de inclusión social.

El Doctor Escarrá reiteró que la fecha para la presentación de la contra memoria ante la Corte Internacional de Justicia es el día 8 de abril del 2024 y para ello se está preparando conjuntamente con las comisiones del ejecutivo nacional los argumentos y pruebas que serán presentados ante dicha corte.

Destacó el Doctor Escarrá que ya en la comisión se han recibido más de 30 preguntas propuestas para el referéndum consultivo, y se seguirán recibiendo y analizando por parte de la presidencia de la República y de la Asamblea Nacional, para ser llevadas ante el Consejo Nacional Electoral, y fijar la fecha idónea para el referendo consultivo.

En el desarrollo de la reunión, fue presentada la ponencia del doctor Ollarves,  profesor de derecho internacional de la Universidad Central de Venezuela relativo a la legitimidad de la documentación y posición histórica de Venezuela frente al laudo arbitral de París de 1899. Destacando el jurista, los vicios de nulidad que presenta dicho laudo arbitral, tales como la falta de parcialidad de los jueces la indefensión por parte de Venezuela, y la violación del debido proceso.

Igualmente participo mediante el uso del derecho de palabra el Doctor Héctor Leañez Presidente y Director General de la Asociación Guardianes del Esequibo  quien expuso claramente los objetivos de la Asociación, y la necesidad de tener una política unificada frente a las pretensiones de Guyana con relación al esequibo.

Destacó la necesidad de tener presencia física y mediática en el territorio Esequibo, habida cuenta de ser un territorio indudablemente venezolano y cuyos habitantes poseen igualmente la nacionalidad venezolana. Así mismo señaló la importancia de solicitar medidas cautelares de protección a favor de los habitantes indígenas que son más de 15,000 que moran en dicho territorio y están siendo perseguidos por delincuentes mineros e incluso funcionarios del mismo gobierno de Guyana atentando contra su vida. Así como realizar todas las acciones contundentes para brindar identidad a dichos ciudadanos venezolanos e incluso con presencia educativa.

También indicó que a los efectos de realizar la contra memoria a los argumentos de Guyana ante la Corte Internacional de Justicia apenas quedaban 6 meses por lo cual estábamos en muy corto tiempo para desarrollar la defensa instando a la comisión a acelerar la integración de la comisión de juristas y de argumentos y pruebas. Presentando ejemplares de material publicitario a favor de la posición venezolana en el Esequibo, por parte de la organización que él representa.

Finalizando su intervención, el doctor Héctor Leañez en representación de la Asociación Guardianes del Esequibo, propuso accionar ante la Corte Internacional de Justicia en ejecución del acuerdo o tratado de ginebra de 1966, a los fines de hacer valer la postura de Venezuela frente a las acciones de Guyana, e igualmente proceder con demandas por daños y perjuicios por enriquecimiento ilícito, en contra del gobierno de Guyana y de las corporaciones petroleras y gasíferas que se encuentran desarrollando actividades en territorio venezolano sin la autorización de la República de Venezuela.

Se presentaron otros grupos tales como la Asociación de Mujeres y la Asociación Nacional de Abogadas quiénes manifestaron su compromiso en apoyar el referéndum consultivo.

Así mismo se informó que El ejecutivo Nacional por órgano del Ministerio de la Defensa procedió a resolver la creación de una base militar en la isla Anacoco ubicada en el territorio Esequivo venezolano con el nombre del coronel Pompeyo Torrealba a quién se le rindió un sentido y caluroso homenaje. Finalmente el Doctor Escarra pidió la inclusión de Rafael Ares-Palma como Asesor de la Comisión que él preside por su experiencia en los 2 últimos Referéndum que se han realizado en el país.

Por

Dr. Héctor Efrain Leañez D

Abogado y Juris Doctor

MSc. Derecho Mercantil

Esp. Derecho Administrativo

Esp. Derecho Comparado

Esp. Derecho Marítimo

Profesor Universitario

Director de LEAÑEZ&Co.

Firma Global de Abogados @LEANEZLAW

@HECTORLEANEZ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *