Recopilado por Carlos Cabrera Lozada. Miembro Correspondiente Nacional, ANM puesto 16. ORCID: 0000-0002-3133-5183. 04/09/2023
Resumen
Pregunta ¿Qué tipos de información errónea sobre COVID-19 han sido propagadas en línea por médicos estadounidenses y a través de qué canales?
En este estudio de métodos mixtos de plataformas de redes sociales de alto uso, se descubrió que médicos de todo Estados Unidos y que representaban una variedad de especialidades médicas propagaban información errónea sobre COVID-19 sobre vacunas, tratamientos y máscaras en grandes redes sociales y otras plataformas en línea y que muchos tenían un amplio alcance basado en el número de seguidores.
Los hallazgos de este estudio sugieren la necesidad de una evaluación rigurosa del daño que puede ser causado por los médicos, que tienen una posición de confianza única en la sociedad, propagando información errónea; se necesitan pautas éticas y legales para la propagación de información errónea.
Importancia Aproximadamente un tercio de las más de 1 100 000 muertes confirmadas relacionadas con COVID-19 al 18 de enero de 2023 se consideraron prevenibles si se hubieran seguido las recomendaciones de salud pública. La propagación de información errónea sobre COVID-19 por parte de los médicos en las redes sociales y otras plataformas basadas en Internet ha planteado preocupaciones profesionales, de salud pública y éticas.
Objetivo Caracterizar (1) los tipos de información errónea sobre COVID-19 propagada por médicos estadounidenses después de que las vacunas estuvieron disponibles, (2) las plataformas en línea utilizadas y (3) las características de los médicos que difunden información errónea.
Diseño, configuración y participantes Uso de las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos para la prevención y el tratamiento de la infección por COVID-19 durante la ventana del estudio para definir la desinformación, búsquedas estructuradas de plataformas de redes sociales de alto uso (Twitter, Facebook, Instagram, Parler y YouTube) y fuentes de noticias (The New York Times, National Public Radio) se llevaron a cabo para identificar la información errónea sobre COVID-19 comunicada por médicos con sede en los Estados Unidos entre enero de 2021 y diciembre de 2022. Se identificó el estado de licencia y la especialidad médica de los médicos. Se extrajo el número de seguidores de cada médico en 4 plataformas principales para estimar el alcance y se realizó un análisis cualitativo del contenido de los mensajes.
Principales resultados y medidas Las medidas de resultado incluyeron categorías de información errónea sobre COVID-19 propagada, el número y los rasgos de los médicos involucrados en la propagación de información errónea y el tipo de canales de medios en línea utilizados para propagar información errónea y alcance potencial.
Resultados La propagación de la información errónea sobre COVID-19 se atribuyó a 52 médicos en 28 especialidades diferentes en todas las regiones del país. Las categorías generales de desinformación incluyeron vacunas, medicamentos, máscaras y otros (es decir, teorías de conspiración). Cuarenta y dos médicos (80.8%) publicaron información errónea sobre vacunas, 40 (76.9%) propagaron información en más de 1 categoría y 20 (38.5%) publicaron información errónea en 5 o más plataformas. Los principales temas identificados incluyeron (1) disputar la seguridad y efectividad de la vacuna, (2) promover tratamientos médicos que carecen de evidencia científica y / o aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, (3) disputar la efectividad del uso de máscaras y (4) otros (afirmaciones sin fundamento, por ejemplo, origen del virus, mentiras del gobierno y otras teorías de conspiración).
Conclusiones y relevancia En este estudio de métodos mixtos sobre la propagación médica estadounidense de la desinformación sobre COVID-19 en las redes sociales, los resultados sugieren afirmaciones generalizadas, inexactas y potencialmente dañinas hechas por médicos de todo el país que representaban una variedad de subespecialidades. Se necesita investigación adicional para evaluar el alcance de los daños potenciales asociados con la propagación médica de información errónea, las motivaciones de estos comportamientos y el posible recurso legal y profesional para mejorar la rendición de cuentas por la propagación de información errónea.
Fuente: https://n9.cl/6bo4m