Durante el mes de Julio en el programa Seguroteca Radio, conducido por el Profesor Ascanio Heres y transmitido Por IUS RADIO, se estuvo realizando una cobertura especial con referencia a los 65 años de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (SUDEASEG). Esta cobertura contó con cuatro programas excepcionales, caracterizados por su ambiente de cercanía y reencuentro.
En el primer programa transmitido el 6 de julio del presente año, se realizó la entrevista al ingeniero Civil Manuel Eduardo Aranguren Aranguren, hijo del primer Superintendente de Seguros, Manuel Aranguren Guillen, con los invitados especiales Jaime Lemoine y Eduardo Ovalle Orta. Para discutir acerca de el rol del estado en el sector asegurador y un funcionario para la historia.
Asimismo, en el segundo programa del día 13 de julio, se realizó la entrevista al Dr. José Luis Pérez, ex Superintendente de seguros en el período (2010-2013), con la participación especial del actuario Jesús Yépez, para conversar con referencia a la temática de la regulación de la actividad aseguradora y su importancia como dinamizador de la economía.
Por otro lado, en el tercer programa del día 20 de julio, se entrevistó a la Dra. Kimleng Chang, abogada especializada en derecho mercantil con referencia a la temática pautada para el programa, que fueron los retos y los desafíos futuros de la actividad aseguradora. En este programa se conversó acerca de los desafíos que se presentaron en el pasado en el sector asegurador y cuales fueron las decisiones necesarias para superarlos.
Para finalizar, en el último programa del 27 de julio se realizó una edición especial de “Seguroteca Radio” con la moderación de Rafael Ares Palma, director – editor de Notiseguros.net, para conversar con el Profesor Pastor Ascanio Heres en referencia a los 65 años de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora. Para cerrar la cobertura especial, el profesor Ascanio informó acerca de los inicios de la Superintendencia, de su experiencia en el organismo y la gran importancia de la institución para el área de los seguros.
Por: José Alcedo