El pasado jueves 13 de Julio, en el programa “Seguroteca Radio” conducido por el profesor e historiador Pastor Ascanio Heres, se realizó la entrevista al Dr. José Luis Pérez, Actuario, ex director de Estadísticas y Ciencias Actuariales en el I.V.S.S., Docente y Asesor de libre ejercicio, además de ex Superintendente de Seguros en el período (2010- 2013), con referencia a la regulación de la actividad aseguradora y su importancia como dinamizador de la economía.

El ex Superintendente expresó que el origen del seguro está relacionado a las circunstancias que son catastróficas desde el punto de vista patrimonial, como persona y también de las obligaciones que hay dentro de una sociedad. Además, enfatizó que la actividad aseguradora a lo largo de su historia se ha   desarrollado a través de los desastres naturales.

Asimismo, el Doctor recalcó que la actividad aseguradora tiene una merecida importancia, debido a que es un gran dinamizador de la economía, porque protege al individuo y también a la sociedad ante los desastres, así como las circunstancias que son imprevistos de las mismas personas. 

Por otro lado, Pérez explicó que, la Superintendencia de la Actividad Aseguradora de una manera general, tiene una vital importancia, porque es la entidad que permite equilibrar y regular las circunstancias que están presentes en los negocios que se realizan en el área de los seguros.  A su vez, indicó que la institución tiene la función de regular ambas partes, tanto desde el punto de vista jurídico, como del punto de vista de la actividad aseguradora, para poder permitir la dinamización de la economía.

En este sentido, el actuario agregó que cuando el ejerció el cargo de Superintendente de la Actividad Aseguradora, en el lapso (2010- 2013), desde su perspectiva, además de ser un cargo público, contar con una gran trayectoria en el área de seguros es relevante y se convierte en algo completamente necesario para asumir la responsabilidad que ameritan las funciones del puesto.

Por otra parte, Jesús Yépez, actuario, invitado al programa, comentó que la actividad aseguradora tiene un puesto que se considera fundamental, con la banca dentro del sistema financiero, ya que en la actualidad se necesita que ambas áreas puedan operar en conjunto. Por ello, acotó, que el sistema bancario tiene la función de intermediar los fondos para que puedan llegar a los emprendedores, pero se requiere de los seguros para proteger estos activos.

Para finalizar, el ex Superintendente señaló que, justo ahora es el mejor momento para expansionar la actividad aseguradora, todo a través de la innovación para poder afrontar los cambios a futuro, superando los obstáculos y buscando las soluciones de los problemas que se presentan, para solventarlos de una forma beneficiosa y productiva.

Por: José Alcedo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *