Una empresa cautiva es una entidad legal separada creada o utilizada por una empresa, principalmente para asegurar a sus propietarios y compañías afiliadas. Se trata de un vehículo de manejo de riesgo financiero que ofrece una alternativa al seguro convencional.

La empresa cautiva es una entidad regulada dentro del domicilio en el que opera la empresa. Típicamente, no tiene empleados, por lo que todas las funciones habituales de la “compañía de seguros” se subcontratan a terceros. Este producto proporciona coberturas para riesgos que el propietario desea retener o que no están disponibles en el mercado tradicional; sin embargo, no tiene su fortaleza financiera calificada por AM Best, S&P o Moody’s como una compañía de seguros tradicional.

Las empresas utilizan cautivos por una variedad de razones, pero, la mayoría de las veces, para mejorar el costo y/o el control sobre su riesgo corporativo general.

En el caso de manejo de riesgos, las empresas esperan reducir la necesidad y la dependencia de los seguros comerciales tradicionales; promover el control de pérdidas a través de un manejo eficaz de los riesgos; proporcionar cobertura para riesgos difíciles de asegurar; ofrecer flexibilidad en el diseño del programa; y acceder al mercado de reaseguros comerciales.

En términos financieros, la empresa cautiva puede reducir los costos totales del seguro, potencial de ganancias de inversión y mayor flujo de efectivo. Además, puede ofrecer oportunidades de planificación de impuestos, entre otros beneficios.

Las cautivas ofrecen la oportunidad de participar en riesgos rentables cumpliendo con los requisitos de seguro. Brindan la capacidad para establecer términos y condiciones “propios” y permiten una mayor certeza en los costos y flexibilidad a través de diferentes ciclos de mercado.

Otro de los beneficios es que proporcionan coberturas no disponibles en el mercado tradicional o que se consideran demasiado caras, además de que permiten reducir la dependencia de los mercados de seguros convencionales.

Existen tres tipos de empresas cautivas:

• Single Parent Captive, que es la más utilizada, se trata de una compañía de seguros o reaseguros formada principalmente para asegurar a su propietario (empresa matriz) y sus compañías afiliadas.

• Rent-A-Captive, cuando un cliente “alquila” una porción o “celda” segregada dentro de una instalación cautiva patrocinada. Los clientes sin un cautivo pueden experimentar muchos de los beneficios de un cautivo a través de la participación, sin tener que llegar al extremo de crear su propio Single Parent Captive. Estas instalaciones también pueden denominarse Compañías de Células Protegidas (PCC) o Compañías de Cuentas Segregadas (SAC).

• Asociación o Grupo Cautivo, que es una compañía de seguros formada y propiedad de un grupo comercial o de servicios de la industria o un grupo de compañías, estrictamente para el beneficio de sus miembros para satisfacer una necesidad de seguro compartido.

Fuente: https://n9.cl/840cp

Por Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *