Este sábado 1° de julio de 2023 el movimiento cooperativo mundial celebra el Día Internacional de las Cooperativas. Unidas bajo el eslogan Cooperativas por el desarrollo sostenible, proyecta demostrar que esta forma de trabajar, inspirada en los valores y principios cooperativos que contiene en su génesis el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU).
En Julio de 1995 la Asamblea General de la ONU (Naciones Unidas) proclamó el Día Internacional de las Cooperativas, a conmemorarse el primer sábado del mes de julio de todos los años. En esa fecha se conmemora el aniversario de la fundación en 1895 de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).
La ACI es una asociación colectiva de organizaciones no gubernamentales más grandes del mundo en términos del número de personas a las que representa: más de 1.000 millones de miembros cooperativos, de las 3 millones de cooperativas en el mundo.
Fuente: ACI – https://www.ica.coop/en/about-us/international-cooperative-alliance.
El movimiento cooperativo es una de las redes empresariales más antiguas y grandes del mundo, fue el primer grupo de empresas a nivel mundial que apoyó y fue reconocido por los Objetivos de Desarrollo Sostenido (ODS) de la organización de las Naciones Unidas (ONU) por ser los motores naturales de colaboración y prosperidad para todos, las cooperativas desarrollan la sostenibilidad económica, social y medioambiental en las distintas regiones y sectores económicos. Es inherente a ellas la salvaguarda de las relaciones de las comunidades, la mejora de los recursos locales, el fomento de la responsabilidad social y la adopción de prácticas productivas, comerciales, formativas y educativas sostenibles y de larga trayectoria.
De acuerdo con la World Cooperative Monitor (2022), más de 300 empresas cooperativas y mutuales más importantes del mundo suman un volumen de negocio de 2,14 billones de dólares, el World Cooperative Monitor (WCM) es un proyecto diseñado para recopilar datos económicos, organizacionales y sociales sólidos sobre las cooperativas en todo el mundo.
El INFORME SOBRE IMPACTO COOPERATIVO del World Cooperative Monitor (WCM), en el mundo del año 2022, arroja los siguientes indicadores:
- “Los 3 millones de cooperativas contribuyen a un crecimiento económico sostenible y a un empleo estable y de calidad.
- EL MOVIMIENTO COOPERATIVO REPRESENTA al menos el 12% del mundo
- LAS 300 COOPERATIVAS MÁS GRANDES GENERAN 2,17 billones de dólares al tiempo que proporcionan los servicios y la infraestructura que la sociedad necesita para prosperar.
- LAS COOPERATIVAS DAN EMPLEO U OPORTUNIDADES DE TRABAJO A 280 millones de personas en todo el mundo”.
“En resumen más del 12 % de la población mundial es cooperativista de alguna de los 3 millones de cooperativas del planeta que generan unos ingresos de aproximadamente 2,14 billones de dólares, al mismo tiempo que suministran los servicios y las infraestructuras que la sociedad necesita para prosperar”. Fuente: World Cooperative Monitor (WCM) – https://monitor.coop/es
Asimismo, el día internacional del cooperativismo es el día de la hermandad, de la igualdad y de la equidad. El cooperativismo es un ideal de gestión de negocios, una forma de vida, no una manera de obtener ganancias especulativamente por si mismo (diferencia fundamental con otro tipo de sociedades u organizaciones empresariales). El día internacional del cooperativismo es, también, considerado el día de sus principios regentes: la adhesión voluntaria y abierta, gestión democrática, participación económica de los socios, autonomía, independencia, educación, formación, información, cooperación intercooperativas e interés por la comunidad en general.
Las cooperativas representan una contribución especial dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 asumida por la ONU, debido que son empresas sostenibles, propiedad de sus miembros y gestionadas por los mismos, se apoyan en valores que fomentan la cooperación, el empoderamiento y la solidaridad, además de la obtención de beneficios para los asociados, su entorno social y medioambiental, se reconocen como un medio estratégico para la consecución del Desarrollo Sostenible junto con la participación de otras organizaciones asociativas y empresas del sector privado, además, contribuyen a las relaciones comerciales y cadenas de valor más inclusivas y equitativas a través del ejercicio de formas alternativas de comercio, como el comercio justo y competitivo gracias a enfoques innovadores.
“El Presidente de la Alianza Cooperativa Internacional afirmo lo siguiente: “A mitad de camino de la Agenda 2030, es necesario profundizar los esfuerzos, y ello solo puede hacerse con más cooperación. Las empresas, responsables de la organización de la producción y la distribución de bienes y servicios, deben estar centradas en las personas y en el medioambiente. Las cooperativas tienen un modelo para hacerlo, y lo están demostrando desde hace casi 200 años”, afirma”.
¿Qué es una cooperativa según la ACI?. “Las cooperativas son empresas centradas en las personas, que pertenecen a sus miembros, quienes las dirigen de forma democrática para dar respuesta a sus necesidades y aspiraciones socioeconómicas comunes. Como empresas basadas en valores y principios, dan prioridad a la justicia y la igualdad, y permiten a las personas crear empresas sostenibles que generen empleos y prosperidad a largo plazo. Gestionadas por productores, usuarios o trabajadores, las cooperativas se dirigen según la regla de «un miembro, un voto”.
La ACI como organización de integración mundial del cooperativismo, es la guardiana de la “Declaración sobre la Identidad Cooperativa”, que incluye una definición de cooperativas, 10 valores y 7 principios operativos cooperativistas convirtiéndose en el común denominador para todas las cooperativas en todos los sectores y todas las regiones de manera global.
Dada la relevancia del movimiento cooperativista mundial; este 1° de Julio tendrá lugar una conferencia internacional titulada “Cooperativas para el Desarrollo Sostenible”, que se emitirá en línea desde Donostia, España, donde se reunirán cooperativistas de todo el mundo para analizar la relación entre el movimiento cooperativo y cada uno de los Objetivo de Desarrollo Sostenible. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) invita a los y las cooperativistas de todo el planeta a celebrar el Día Internacional de las Cooperativas y a mostrar al mundo lo que se puede conseguir del valor cooperativista y el poder de la participación asociativa para la cooperación.
En el año de 2013, se lanzó una nueva la imagen global para las cooperativas, debido a que la bandera de colores en forma de arco iris, muy similar a la utilizada por la ACI, estaba siendo usada por otro tipo de organizaciones sociales con otros fines. La imagen demuestra sutilmente el doble círculo de O_O interconectadas, de la nueva identidad como el centro y muestra personas interaccionando, en lo que simboliza la Cooperación fundamentada en los ideales y objetivos de paz universal, la unidad que supera las diferencia en lo económico, social, racial o religioso; la esperanza de humanidad en un mundo mejor, donde reine la libertad, la dignidad personal, la justicia social y la solidaridad.
En resumen, el objetivo fundamental de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) consiste en fomentar el desarrollo sostenible de la persona y favorecer el progreso económico y social de los pueblos contribuyendo así a la paz y seguridad mundiales; y en promover la igualdad entre hombres y mujeres en todas las tomas de decisiones y actividades en el marco del movimiento cooperativo., a través de un sistema para la formación, educación e información cooperativista.
Caracas, 01 de junio de 2023
Freddy Infante