Con motivos de la conmemoración del Día Nacional del Cooperativismo Venezolano este 26 de Junio de 2023 en el contexto de las celebración de los 47 años del día del encuentro cooperativista en Venezuela, reconocido así por el Movimiento Cooperativista Venezolano, ya que el 26 de Junio de 1976 se constituyó la integración del movimiento cooperativo en la Central de las Cooperativas de Venezuela (CECONAVE), como una respuesta al modelo legal ejercido para entonces, donde se imponía una forma de gestión basadas en la subordinación y en la representación de una directiva con una visión de corte rentista y de falta de compromiso con la sociedad como parte integrantes de la misma.
La Central Cooperativa Nacional de Venezuela – CECONAVE nació mediante la participación entusiasta de más de 150 cooperativistas de todo el país, integrantes de 14 centrales cooperativas regionales, promovido y organizado por la una de las cooperativa de integración participantes, la Central Cooperativa de Servicios Sociales de Lara – Cecosesola, se reunieron en Barquisimeto, Estado Lara, cooperativas de diversas índoles de sus respectivas regiones; y fueron capaces de integrarse no solo por tipo de actividad económica sino por necesidades regionales comunes. Asimismo, durante la celebración del Congreso Nacional de Educación Cooperativa de 1997, en reconocimiento a este importante hito de integración comunitaria, se instauró el 26 de junio como día del cooperativismo venezolano.
A partir de esa fecha se constituyeron organismos de integración regionales y se unió todo ese movimiento transformador en CECONAVE, propiciando la organización de las cooperativas dentro del concepto de empresa asociativa de democracia participativa y no representativa, pudiendo desarrollarse como cooperativas de la economía solidaria que les permite constituirse con un objeto social y gestionadas como empresas cooperativas de producción, de distribución, de servicio y de trabajo.
Se empezó a considerar a las cooperativas como una solución a problemas de economía popular, capaces de fomentar un desarrollo sostenido en las regiones, como medios para mitigar la pobreza y como instrumentos para la valorización económica de campesinos y trabajadores atados a mercados atomizados, desagregados y en una absurda competencia entre pares.
Sin embargo, el fomento de estas asociaciones no ha venido acompañado de políticas de investigación que apoyen el direccionamiento de las mismas, y en un muchas ocasiones la falta de apoyo y de conocimiento ha provocado errores de gestión que terminan limitando el desarrollo de la gestión cooperativa como empresa, causando una suerte de miedo al emprendimiento cooperativo y de letargo empresarial.
Merece especial mención la Central Cooperativa de Servicios Sociales de Lara – Cecosesola, que es una cooperativa de cooperativas y se constituye en Barquisimeto, capital del Estado Lara, como un organismo de integración a partir del 17 Diciembre del año 1967. En la actualidad cuentas con más de 1.300 trabajadoras y trabajadores asociados que gestionan las actividades cotidianas a través de una red de participación abierta, flexible y democráticamente.
Esta Red de Cooperativas constituyen un espacio de encuentro donde hace vida activa más de 50 organizaciones comunitarias, integradas en una red de producción de bienes y servicios que reúne a más de 23.000 asociados provenientes de los sectores populares, a través de las cuales, han desarrollado una gran variedad de actividades en la producción agrícola, producción agroindustrial en pequeña escala, servicios funerarios, de salud, ahorro y préstamo, fondos de ayuda mutua y distribución de alimentos. Fuente …..
El éxito de esta cooperativa está centrado en su proceso educativo transformador fundamentado en la equidad, el apoyo mutuo y la responsabilidad, sobre la cual construyen acuerdos y decisiones consensuadas y ejercidos de manera democrática mediante el mejoramiento continuo de conversaciones y reflexiones basadas en las relaciones de la ética personal y cooperativista creando una atmosfera de confianza personal y de confiabilidad en las actividades económicas que realiza.
CECOSESOLA en 1998 fue reconocida por el Banco Interamericano de Desarrollo como una de las ocho experiencias más exitosas de organización comunitaria en América Latina; y más recientemente su esfuerzo ha sido recompensado con el premio de la Fundación sueca Right Livelihood Award en virtud de desarrollar “un modelo económico equitativo y cooperativo como alternativa sólida a las economías basadas en el lucro”, el cual les fue otorgado el 29.09.2022., aquellos que reciben este galardón interactúan para fortalecer y proyectar sus acciones en el contexto internacional.
El Premio Right Livelihood, también conocido como Premio Nobel Alternativo, se entrega desde 1980 gracias al filántropo Jakob von Uexkull, y se presenta anualmente en el Parlamento sueco, para homenajear y apoyar a aquellas personas y organizaciones comunitarias que «trabajan en la búsqueda y aplicación de soluciones para los cambios más urgentes que necesita el mundo actual». En 2001, fue honrado con el premio, Right Livelihood Award, José Antonio Abreu fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela y el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Juveniles de Venezuela.
Dada la naturaleza de las Cooperativas que son empresas de carácter colectivo, democrático y participativo, integradas por personas que voluntariamente se unen para hacer frente a sus necesidades comunes. Sus asociados orientan sus acciones sobre los principios de equidad, igualdad, honestidad, responsabilidad, solidaridad y compromiso en su relación los demás. Están regidas por una ley especial propia que les permite organizarse con base en su propósito, siendo flexibles para adaptarse a circunstancias emergentes de forma mucho más rápida y fácil que las empresas de carácter mercantil. La Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en el 2.022 reconoce que las cooperativas constituyen una pieza fundamental en el cumplimiento de al menos 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
En el marco del Día de las celebraciones del Cooperativismo Venezolano, en Barquisimeto se ha organizado un encuentro especial denominado «VIVIENDO EL APOYO MUTUO» que consiste en la presentación de una síntesis de la gestión que realizan en la práctica cooperativista en la Red Cecosesola que se consideran los aspectos más importantes que impresionaron a la Fundación Right Livelihood Award, para otorgarles el premio Nobel Alternativo 2022, con la participación de representantes de diversas instituciones públicas y sociales.
Considero oportuno referirme a las Asociaciones cooperativas autorizadas a operar en la actividad aseguradora, registradas en la Sudeaseg, hasta ahora desconozco que se haya constituido un organismo de integración de seguros, lo cual está contemplado en Normas para la regulación de las operaciones de Cooperativas u Organismos de Integración que realizan actividad aseguradora según la Providencia Administrativa número 0327 de fecha 02 Feb 2011 emitida por la Sudeaseg.
En mi opinión, existen las condiciones normativas que definen y facilitan la integración de las cooperativas de la actividad aseguradora autorizadas; y que pudieran ponerse de acuerdo para configurar, entre todas, una central o red de cooperativas como un organismo de integración cooperativa debidamente autorizada y registra ante la Sunacoop y la Sudeaseg.
Existen 20 asociaciones cooperativas en el registro de la Sudeaseg, autorizadas para operar en los ramos de automóvil y de seguros de personas. Para constituir una cooperativa como organismo de integración del sector asegurador, es de tomar en consideración algunos aspectos importantes de la norma:
- Según la autorización para operar con “Asociados” o con “No asociados”, ya que la aquella cooperativa que realiza la actividad aseguradora “sólo con asociados”, el capital mínimo correspondiente será equivalente a veinte por ciento (20%) del capital inicial establecido para operar con “Asociados y No Asociados”; según Art. 12 de la Providencia 0327.
- La cooperativa como central de integración cooperativista, es constituida con un mínimo de 5 cooperativas de base; y debe ser autorizada a operar como Organismo de Integración de la actividad aseguradora, puede además, de suscribir los ramos de los seguros autorizados, pueden suscribir “Reaseguro Aceptado”. Podemos interpretar que estas cooperativas de integración además de suscribir reaseguro aceptado de riesgos suscritos de otras cooperativas, la Norma 0327 no niega la posibilidad de poder hacerlo de riesgos suscriptos de una empresa aseguradora.
Por otro lado, las cooperativas que operen como organismos de integración, cuyos asociados son las cooperativas de base, implícitamente, son responsables directos de todas las operaciones que se realizan como organismo de integración, tanto en la suscripción directa de los ramos autorizados como del reaseguro aceptado, aunque la cooperativa de integración tiene autonomía jurídica independiente, en el fondo son dirigidas y operadas por los asociados de las mismas cooperativas de base, es decir, operan bajo los valores de “Autoayuda y Solidaridad”; y de los Principios cooperativista de “Cooperación entre Cooperativas” y Autonomía e Independencia”, manteniendo su identidad cooperativista bajo las normativas de la actividad aseguradora.
Con respecto al proyecto de reforma de la ley de la actividad aseguradora no promulgada, a pesar que fue sancionada por la A. N., a finales del año 2022, se plantea que las cooperativas como sujetos regulados podrían reformularse como aseguradoras para continuar operando seguros con “No Asociados”, es decir con “asegurados”; y aquellas que no lo hicieran, solo podrían operar con “solo Asociados”, de esto pudiéramos interpretar que el “legislador” en sus funciones de Estado, considerando todas las leyes y normativas, tanto de las cooperativas como del sector asegurador, metafóricamente, sería como levantar el vuelo de una aeronave muy grande, pero sin considerar un tren de aterrizaje; y ante una situación muy evidente, no les queda de otra, que estrellar la aeronave.
Por: Freddy Infante
Para notiseguros.net