Los intermediarios son indispensables en la banca seguros, señaló para Aseguranews Oscar Paz Paredes, abogado y expresidente de la Federación de Colegios de Productores de Seguros de Venezuela (Fecoprose).
Las palabras del experto se basan en la reforma de la Ley de la Actividad Aseguradora y el papel de la banca seguros en el país.
“La falta de un intermediario en la banca seguro es un peligro para el tomador de la póliza”, alertó el abogado.
Manifestó que las pólizas que se comercializan a través de los bancos deberían ser atendidas por un corredor de seguro.
“Por ejemplo, si vas a una farmacia y compras un medicamento, y luego te venden una póliza de seguro, ¿Quién te va a atender a la hora de que tengas un siniestro?”, se preguntó.
A su juicio esto afectará a los corredores porque es un mercado que se pierde y destacó que los actores son profesionales.
“La banca tiene su rol, que es administrar dinero, desarrollar obras pero no para estar vendiendo seguros”, dijo.
Paredes dijo que al momento de discutir el instrumento legal se rompió con el principio de progresividad de la ley.
“Por ejemplo, en el apartado de los corredores de seguros, ahora cada tres años tienen que presentar sus papeles en reglas ante la Sudeaseg para que sean renovados”, dijo.
Consideró que “no es el tiempo oportuno para aprobar esa ley porque las compañías de seguro han tenido que desembolsar millones de dólares.
Paredes destacó que las aseguradoras venezolanas deben actualizar todos sus capitales y muy pocas podrán cumplir con este requisito.
No obstante, espera que el instrumento legal se encargue de “oxigenar” financieramente a las compañías mediante el mercadeo.
Fuente: https://n9.cl/98gun