Para el fortalecimiento del gremio, se debe iniciar la verdadera profesionalización de todos intermediarios en el Área de Seguros, ya que por ser un área multidisciplinaria encontramos diversidad de profesiones sin un común denominador académico.

Solo así se podrá competir en igualdad de condiciones en el mismo escenario de quienes dirigen los organismos que representan a las empresas de seguros. También servirá como punto de partida para la tan anhelada «LEY DEL EJERCICIO PROFESIONAL DEL PRODUCTOR DE SEGUROS» está última debe tener como condición inequívoca que todos los sujetos deben ser profesionales académicos NO de oficio en el área de Seguros. Como ejemplo:  Todos los miembros del Colegio de Ingenieros son egresados de una universidad con el grado académico señalado. Un Constructor con conocimientos del área, no le está permitido ser miembro del Colegio de Ingeniero. En sus manos…

Alexis A. Camacho P.//Contador Público.

Lic. en Administración de Riesgos y Seguros. San Felipe – Yaracuy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *