Los representantes de los Estados miembros han acordado hoy un mandato de negociación (orientación general) sobre la Directiva sobre rescate y resolución de seguros. Esta propuesta reforzará la Directiva Solvencia II, con objeto de aumentar la resiliencia del sector de los seguros y reaseguros y dar mayor protección a los tomadores de seguros, los contribuyentes, la economía y la estabilidad financiera en la UE. La posición del Consejo allana el camino para que las negociaciones con el Parlamento Europeo comiencen en el nuevo año, con miras a un acuerdo sobre el texto definitivo.
Se trata de un importante avance en el sentido de reducir los riesgos para los tomadores de seguros y los contribuyentes, y para reforzar la estabilidad financiera y la confianza en el mercado interior. La nueva Directiva proporcionará un marco para los casos en que el régimen Solvencia II no impida la quiebra de una empresa de seguros. El marco de Solvencia II funciona bien en general, no obstante lo cual, cada año quiebran alrededor de diez compañías de seguros en la UE, lo que repercute significativamente en los tomadores de seguros. La Directiva sobre rescate y resolución de seguros establecerá unos procedimientos de resolución armonizados, lo que facilitará la gestión de las quiebras de las compañías de seguros, especialmente en un contexto transfronterizo.
A muchas actividades sociales y económicas les es necesario contar con una póliza de seguro para protegerse contra posibles riesgos. La quiebra desordenada de las compañías de seguros puede incidir significativamente en los tomadores de seguros, los beneficiarios, las partes perjudicadas o las empresas afectadas. Además, puede inducir o agravar la inestabilidad financiera e incidir en la economía real en su conjunto o exigir un recurso excepcional a los fondos públicos. En la actualidad no existen procedimientos armonizados a escala europea para la resolución de las compañías de seguros, pues existen entre los Estados miembros diferencias sustanciales que dan lugar a niveles desiguales de protección para los tomadores y beneficiarios de seguros.
La Directiva sobre rescate y resolución de seguros crearía un régimen armonizado a escala europea para la resolución de las compañías de seguros, a fin de proporcionar a las autoridades nacionales instrumentos y procedimientos de resolución similares para hacer frente a las quiebras. La propuesta exigiría a los Estados miembros que establecieran autoridades de resolución de seguros, garantizaran una cooperación transfronteriza eficaz y atribuyeran a la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (AESPJ) una función coordinadora. La Directiva sobre rescate y resolución de seguros pondría en igualdad de condiciones a todos los Estados miembros y protegería los intereses de los tomadores de seguros. Asimismo minimizaría el impacto sobre la economía y el sistema financiero y todo recurso al dinero del contribuyente, coadyuvando a la estabilidad financiera y a la confianza en el mercado interior de los seguros y reaseguros.
En su posición, el Consejo acoge con satisfacción el valor de introducir un marco europeo armonizado mínimo para la reestructuración y la resolución de las empresas de seguros, siempre que dicho marco sea proporcionado, esté adaptado al sector de los seguros y contribuya adecuadamente a la protección de los tomadores de seguros y al mantenimiento de la estabilidad financiera en el mercado único de la Unión Europea.
Es importante establecer normas unas comunes y, al mismo tiempo, dejar suficiente flexibilidad a las autoridades nacionales para acoger las especificidades de sus mercados de seguros y tratar las características de cada caso concreto. Si bien las autoridades nacionales deben disponer de competencias suficientes para hacer frente de manera eficiente a las quiebras de seguros, deben establecerse salvaguardias para garantizar un trato justo a todas las partes interesadas, como el principio de que ningún acreedor debe verse perjudicado en la resolución en comparación con un procedimiento de insolvencia «ordinario».
Contexto
El 22 de septiembre de 2021, la Comisión adoptó una propuesta de Directiva sobre rescate y resolución de seguros, dentro del paquete global de la revisión de las normas de Solvencia II. La propuesta tiene por objeto armonizar las legislaciones nacionales en materia de recuperación y resolución de las empresas de seguros y reaseguros, similares a las del sector bancario, a fin de garantizar que las empresas de seguros y reaseguros de la UE sigan invirtiendo y respaldando las prioridades políticas de la UE. Desde octubre de 2021, bajo las Presidencias eslovena, francesa y checa, el Grupo «Servicios Financieros y Unión Bancaria» del Consejo debatió la propuesta en múltiples ocasiones. En junio de 2022, la Presidencia francesa presentó un informe de situación y, en diciembre de 2022, la Presidencia checa propuso una serie de enmiendas transaccionales para conseguir un mandato de negociación.

Fuente: https://n9.cl/v3kfi