Escribo en torno a Orlando Castro Llanes, pues muchas personas me han solicitado su reseña vivencial y con estas gotas, sé que, expongo su trayectoria humana.
Desde adolescente, Orlando Castro mostró un espíritu independiente, que, en ocasiones lo llevó a asumir roles como adulto. Así, y a espalda de su padre, pues había perdido a su madre, se inscribe en el Instituto de la Habana (Creado en 1863), que estaba ubicado entre las calles Obispo y San Ignacio; allí y en aquellas aulas, inicia la secundaria y se convierte en escenario para la lucha política, pues en esa institución se confrontaban los dirigentes juveniles del Partido Revolucionario Cubano (Los Auténticos) con los líderes comunistas.
De ahí, su devenir político, pues a los 15 se postula cómo delegado de aula, cargo que obtiene con palmaria voluntad de liderazgo. En esas nacientes refriegas conoce a destacados dirigentes cubanos y de manera especial, a Eduardo René Chibas y Rivas, quien sería su amigo y mentor.
El partido Auténtico o P.R.C. fue fundado el 8 de febrero de 1934, y en él, militarían Ramón Grau San Martin y Carlos Prio Socarras, quienes fueron presidentes de Cuba entre 1944-1952.
Desde las filas de P.R.C. encabeza a la fresca juventud partidista, pues se desempeñaría cómo presidente de dicha fracción. Según sus memorias, reconoció que se llegó a tener gran aprecio y ejerció gran influencia. En unas conversiones sostenidas, informó que conoció a Eduardo Chibas a los 14 años de edad y cuando este murió, ya había llegado a los 23 años.
La oratoria del Chibas era evidentemente agresiva, pues el P.R.C. fue consumido por la corrupción y según Orlando Castro, se convirtió en una banda política -gansteril, lo que obligó a una fracción a separarse y constituir el Partido del Pueblo Cubano o Partido Ortodoxo (fundado el 15 de mayo de 1947).
A este partido político, se integraría Fidel Castro Ruz y Orlando Castro Llanes. Al principio una sólida amistad y posteriormente, una disidencia entre ambos, que los separaría para siempre.
Cuando existe una vida sustanciosa y fértil, existe mucha tela que cortar y mucha Historia que contar. Estos relatos constituyen gotas para la Historia, de un personaje que muchas personas recuerdan, con afecto y quizás, con reservas.
Prof. Pastor Ascanio Heres. Continuará……..
Hola pastor saludos de parte de José freitez gracias por esta información lustrariva que muchos que no conocieron al sr Orlando sepan la eminencia de persona, un abrazo.