A través de los siglos y desde que se ideó la imprenta, el medio informativo escrito ha idealizado la cultura, los hechos y la formación.
Por supuesto, esa idealización se fue perfeccionando, a medida que los elementos para crearla fueron avanzando en tecnología, cómo es el expreso caso del internet hoy en día.
Para Johannes Gutenberg, lo actual le sonaría a quimera. Es considerado el inventor de la imprenta en la civilización occidental, ya que, existen antecedentes históricos de que la imprenta existía en China, Japón y Corea, a finales del primer milenio.
Es así, que, debido a la imprenta, emergieron los periódicos, libros y revistas.
Traigo a colación este último medio informativo, en virtud del primer aniversario de la revista Hablemos Seguros, que en ausencia de otros dispositivos comunicacionales está cubriendo el espectro Asegurador venezolano.
A partir del Premio Literario COPAPROSE, obtenido en 1995, fui invitado por varias revistas del medio asegurador, cuando aventurarse a escribir deleitaba.
Así, me incluyeron en la Revista Internacional de Seguros como escritor, casi que, en exclusividad. Desde allí y por amor a la Historia, llené páginas del acontecer Histórico de nuestra actividad.
En el año 1999, obtuve otro Premio Literario (CAVENCOR) y desde ese momento me encauce seriamente a prestar mis colaboraciones literarias a diferentes medios informativos: «Colegio en Acción», revista de nuestro gremio; «El Campeón», «El Tepuy», «Semáforo», «Su Imagen», «De Imagen » ( al lado del amigo Rafael Ares Palma y sus fantásticos comentarios en Notiseguros), «Cobertura» (iniciativa del fallecido amigo Rafael Ramón Martínez), «Somos Seguros» y no puedo dejar de mencionar a mi querida Revista » Macroeconomía «, que bajo el liderazgo de mi amigo Roberto Cárdenas Chourio, durante muchos años fue el escenario vital de la información aseguradora venezolana.
Hoy, mañana y siempre será recordada y se esperará su resurgimiento, para darnos hermosas lecciones editoriales.
Soy de los que considero que, enseñar se puede hacer desde cualquier púlpito y cuando sale un medio, es como si naciera un hijo, porque escribir es eso: Un hijo de la mente.
A la revista Hablemos Seguros, en este su primer año de existencia, le deseo más y fructífero existir, para que llene páginas.
En ella, pueden disfrutar de mi columna «El Seguro en la Historia», hermoso apelativo concebido por la periodista Leandra Ramírez.
Desde Gente del Mundo Asegurador y con la anuencia de todos sus integrantes, si me lo permiten y autorizan, le ofrendamos un primer aniversario feliz a la Revista Hablemos Seguros y a todo su valioso equipo editorial.
Felicitaciones en este primer añito.
Pastor Ascanio Heres