En ésta primera entrega sobre las pólizas de vida, quiero hacer hincapié en la gran importancia que tiene éste instrumento financiero para proteger a la familia desde su formación, es decir, desde el momento en que la pareja decide casarse, unir sus destinos y crear el núcleo básico de la sociedad.

El acuerdo prenupcial entre los futuros cónyuges, aunque no es obligatorio por la ley, es aconsejable que se realice, para evitar situaciones embarazosas en cuanto a tomar decisiones futuras que se puedan prever, como por ejemplo: Dónde se va a vivir, crianza y educación de los hijos, de dónde provendrán los ingresos, etc.

¿Y SI OCURRE UNA MUERTE PREMATURA?

¿Qué pasaría si uno de los cónyuges fallece o se invalida de manera prematura, como ocurre muchas veces? Definitivamente esto último traería como consecuencia una debacle financiera, o por lo menos una situación de alto impacto económico, que muy bien se puede prevenir, y por lo tanto, evitar.

Aquí es donde cobra mayor relevancia el seguro de vida, ya que, en el caso de muerte, el cónyuge sobreviviente recibiría una cantidad de dinero para enfrentar su nueva situación de viudez, sin el ingreso de la pareja fallecida; o en el caso de invalidez, la persona invalidada cobraría una cantidad de dinero en vida, que lo pone en mejores condiciones económicas de sobreponerse a ésta situación de no productividad.

¿Y SI SE VIVE MUCHO?

Otro escenario sería el hecho de que se viva mucho, por lo que es muy importante estimar en ese mismo acuerdo prenupcial, cómo sería la jubilación y la vejez de la pareja que conforma ese matrimonio, de tal manera que se pueda también disfrutar de las mieles de la vida que debería traer consigo la existencia en la tercera edad.

La buena noticia que te tengo es que aquí en éste feliz escenario, el seguro de vida sirve y funge como un extraordinario plan de jubilación, pues, llegado ese momento, la pareja recibe una renta vitalicia mensual o una cantidad de dinero, que le pueda servir para viajar, consentirse con cuidados especiales, invertir o comprar algún capricho personal. En fin, lo que decidan hacer con ese dinero…

CONCLUSIÓN:

Lo más recomendable es adquirir una póliza de vida, y para ello asesorarse con un productor de seguros profesional, quien le diseñará el mejor plan en ésta materia, de acuerdo a las expectativas, necesidades y posibilidades de la familia.

La asesoría es fundamental, ya que existen muchísimas opciones de protección, que podrían incluir, entre otras cosas: la educación de los hijos, la compra de una vivienda, realizar una inversión en un determinado período de tiempo, vacaciones y otras expectativas muy subjetivas de la propia comunidad conyugal.

Realmente, la contratación de un seguro de vida que proteja sobre los riesgos amenazantes de la estabilidad económica en la familia es una conveniente gran decisión, que no debería ser evadida. Decisión ésta que se puede establecer, incluso, en los acuerdos prenupciales de una feliz vida conyugal.

Nota: Próximamente estaremos informando sobre los diferentes tipos de Seguros de Vida con sus respectivos beneficios.

Además, comentaremos de algo sumamente importante y novedoso, cómo lo es:

El Seguro de Vida para las personas jurídicas para garantizar la estabilidad de las empresas.

Ing. José Rafael Hernández Revilla.

Corredor de Seguros.

Lecherías, Anzoátegui.

4 comentarios en «LA PÓLIZA DE VIDA COMO REQUISITO PRENUPCIAL»
    1. Me alegro que haya sido de su interés la información aquí compartida.
      Estaré atento y a su orden, para cualquier información adicional que requiera. +58-424-8294120

  1. Excelente información, muchísimas gracias por expandir nuestra forma de pensar en las distintas opciones que tenemos a futuro si tomamos en cuenta como pareja una vida y una póliza de vida como requisito prenupcial (Yo personalmente al tener en un futuro la oportunidad de casarme ya soy una persona informada y por lo tanto tengo más herramientas para crear una mejor vida/tener una buena vejez, ver por mi familia si ya no estoy) es increíble, nuevamente, gracias por la información.

  2. Me alegro que haya sido de su interés la información aquí compartida.
    Estaré atento y a su orden, cualquier información adicional que requiera. +58-424-8294120

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *