El pasado miércoles 10 de agosto, en la sede de la Federación de Colegios de Productores de Seguros (FECOPROSE), en el Edificio CAOMA de la Av Urdaneta en la Cuidad de Caracas, se celebró una rueda de prensa convocada por Fecoprose, dicha rueda de prensa tuvo el propósito de informar a los Productores y Corredores de Seguros Afiliados o No a la Federación a nivel nacional, y al Público en general sobre todo a los Asegurados, sobre todas las gestiones que como gremio tienen la obligación de acompañar en los reclamos, alertas y observaciones, que los Productores de Seguros vienen realizando ante el Poder Legislativo sobre la reforma a la Ley de Seguros y Reaseguros que viene impulsando el Ejecutivo Nacional.

Luis Pineda Márquez , Presidente de Fecoprose expreso, “que el encuentro con los medios de comunicación fue positivo”, ( entre ellos, Globovisión, Televen, Canal 8. ) y agradeció a todos los que participaron en la organización de dicha actividad.

Luego de las declaraciones a la prensa, se efectuó un conversatorio donde interactuaron la Directiva de Fecoprose y los Productores y Corredores de Seguros, asistentes al acto, y se les informo de todas las gestiones efectuadas tanto por el Gremio como por parte de algunos Corredores y Agentes de Seguros, como Yanior Ochoa, Rafael Ares Palma, y Pastor Ascanio, ante la Asamblea Nacional en la cual se introdujeron documentos con observaciones a la reforma del proyecto de ley de la Actividad aseguradora en su articulo 12 y los artículos concernientes a la banca seguro y a las Multas a los Intermediarios, las cuales están siendo objeto de revisión por parte del Poder Legislativo.

En el evento, diferentes Productores o Corredores de Seguros, como Nancy Sequera, Norka Galindez, Alejandra Castillo, las actuales Presidentes de los Colegios de Productores de los Estados Carabobo, Aragua, y Caracas respectivamente, quienes expusieron las diferentes problemáticas a las cuales se enfrentarían de aprobarse tal y como ya fue aprobada en primera discusión la Ley de la Actividad Aseguradora, así como la intervención del Dr Oscar Paz Paredes, Presidente Vitalicio de Fecoprose y Consultor Jurídico, intervenciones cuales alertan no sólo la problemática que afectaría a los Corredores, sino también a los Asegurados los cuales son millones, ya que por ejemplo con la Banca Seguro desaparece la figura del intermediario, dejando desamparado a los asegurados a la hora de presentar reclamos por siniestros ante la banca.

El Abogado y Corredor Yanior Ochoa, expresó su preocupación por el tema de la Banca-Seguros, las penalizaciones monetarias las cuales considera exageradas, en comparación a las penalidades que afectan a otros gremios de profesionales como Médicos o Abogados por fallas en su ejercicio profesional, así mismo también expreso que la reforma a la Ley contempla que las renovaciones a los códigos para operar como Corredor de Seguros tienen un período muy corto de dos años, puntos que evidentemente afectarían negativamente el libre ejercicio profesional, con lo cual se vulneran los derechos laborales contemplados en la Constitución Nacional en su artículo 87, Igualmente las Sociedades de Corretaje de Seguros serán penalizadas.

Finalmente, se acordó que podría haber encuentros similares a éste, y que mantendrán informados a los agremiados sobre las próximas acciones en procura de la defensa de los intereses colectivos de los Corredores o Productores de Seguros de Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *