En el mercado asegurador existen todas las coberturas que amparan lo que se deseé asegurar. Y lo que una compañía de seguros no pueda cubrir por ser una alta cantidad de dinero y el patrimonio no sea suficiente, está va a un Reasegurador que respaldará los bienes suscritos por la empresa de seguros. Todas estas empresas deben tener autorización del ente rector, como lo es La Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg).

Entre todas las coberturas que ofrecen en el mercado asegurador están las de Riesgos Patrimoniales divididas en Riesgos Industriales y Riesgos Comerciales, así como las indispensables pólizas del hogar. Que, si las personas conocieran todos los alcances que tendrían, al tener asegurado su hogar, no lo pensarían 2 veces. Estás incluso te ofrecen seguros para las mascotas, para el personal de servicios, la responsabilidad civil, los riesgos de vecinos, incluso servicios de cerrajería y plomería.

También se tienen los Seguros Especiales para personas que deseen asegurar una parte de su cuerpo, cómo ya lo han hecho celebridades del cine, cantantes, escritores. Así como las pólizas contra secuestro, los seguros de transporte marítimos, aéreos y terrestre e igualmente de Responsabilidad Civil Profesional o la de Responsabilidad Civil Personal.

En nuestro país se emiten varios tipos de seguros que son desconocidos por muchas personas, incluso por Productores de Seguros y otros que conociéndolos no lo ofrecen porque sus primas no les generaría una buena utilidad. Aquí en Venezuela también existen los Seguros Agrícolas, los cuáles se verán impulsados este año por sus mejoras en la actual reforma de la Ley de la Actividad Aseguradora, que en estos momentos se está discutiendo en la Asamblea Nacional.

Reforma que incluye la figura de los Micros Seguros, llamados en la actual Ley de Seguros 2016, Seguros Solidarios cuáles perdieron su interés por la depreciación del bolívar y de no ser actualizado al valor del mercado. Por otra parte tenemos que los seguros más comercializados son los de Salud y Hospitalización, tanto que el actual primaje de las empresas aseguradoras ronda el 90% del mercado y las 10 primeras del top-ten en captación tienen el 67% (Seguros Mercantil, Mapfre, Pirámide, Seguros Caracas, La Internacional de Seguros, Oceaníca de Seguros, Seguros Constitución, Hispana de Seguros, Universitas de Seguros y Estar Seguros).

Es interesante conocer que en los Estados Unidos empresas de seguros tienen productos exclusivos con cláusulas de que, si a usted le diagnostican una enfermedad terminal y quiere cobrar en vida una porción de la suma asegurada puede llegar a un acuerdo y recibir la cantidad que pacten o acuerden. En fin, actualmente el seguro que usted deseé puede contratarlo. Solo consúltelo con un Agente o Corredor de Seguros Profesional debidamente autorizado por el ente rector de la actividad aseguradora.

Rafael Ares-Palma Director-Editor de www.notiseguros.net

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *