El Abogado y Agente de Seguros Yanior Ochoa Maneiro, describe La nueva Ley de la Actividad Aseguradora como un instrumento que desmejora notablemente la labor del intermediario de seguro y le otorga mayor poder a la Banca-Seguro.

De los extractos del proyecto de ley ya discutido y aprobado en segunda discusión en la Subcomisión de Economía y Finanza de la Asamblea Nacional y entregado a los entes involucrados en la Actividad Aseguradora, dentro de ellos la Federación de Colegio de Productores De Venezuela (FECOPROSE); en el articulado se puede evidenciar que el nuevo instrumento jurídico causa detrimento al gremio de intermediarios de seguros en Venezuela y que le otorga a los bancos por medio de la figura de la Banca-Seguro mayor poder y potestad de comercializar las Pólizas de Vida, Accidentes Personales, Funerarios y Seguros de RCV para vehículo, con contratación directa del cliente y la institución bancaria a través de un operador el cual es el encargado de asesorar y afiliar al cliente y que deja al Productor o Corredor de seguros como una segunda opción.

El abogado tambien expreso que la misma ley concede a la Superintendencia de la Actividad Aseguradora mas atribuciones de control sobre el Productor o Corredor de Seguros que son desproporcionadas como lo son la aplicación del pago de una tasa de servicio por la renovación de Registro de Inscripción de cada 3 años, así como tambien impone multas al cambio de referencia, que son imposibles de pagar para muchos intermediarios, por la misma situación económica y la baja comercialización de las Pólizas que estos poseen actualmente. El parlamentario debe tener como norte la equidad al momento de Legislar, pues no es un principio de la Justicia perjudicar a un sector del país para sacar a flote a otro y mas como lo es el sector de los intermediarios de Seguros que dependen económicamente de sus comisiones y que en los últimos años por el bloqueo económico y la situación económica de Venezuela se han visto golpeados. El llamado es a que se verifique estos artículos que son inconstitucionales antes de que sea promulgada la ley, ya que desmejoran la calidad de vida de un gremio.

Abogado y Agente de Seguros: Yanior Ochoa Maneiro

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *