Este principio fue pilar fundamental para el éxito del seguro en Venezuela, tanta era la confianza que generaba, que países vecinos, admiraban la confianza que había entre Asegurados, Aseguradoras e Intermediarios. Pero el exceso de buena fe, trajo también una falta de control y comenzó a gestarse abusos por parte de los asegurados que lamentablemente con la complicidad de algunos vendedores de Seguros (no aseguradores), comenzaron a montar siniestros más que todo en el ramo de automóviles, y a cambiar versiones de los hechos, avalados por peritos, donde en muchos casos se involucraron ejecutivos que recibían un beneficio económico de las partes involucradas.

En el ramo de salud, las aseguradoras no controlaron la facturación de las Clínicas, las que elevaban las facturas incluyendo insumos no suministrados y de allí las Clínicas aumentaron sus edificaciones a costa de algunos créditos bancarios y del abuso de gastos no razonables.

Ni decir de los talleres de la tontería y pintura, hicieron lo que les dio la gana,  que todos los que estamos en el medio asegurador lo sabemos, y todo al abuso de la MAXIMA BUENA FE que como todo también, debía tener sus límites.

En los actuales momentos nuestra actividad aseguradora se debate en una crisis POLITICA, SOCIAL, ECONOMICA y  una falta de credibilidad de ASEGURADOS, ASEGURADORAS Y INTERMEDIARIOS lo cual está ocasionando efectos incalculables, que solo puede ser controlada si comenzamos por el rescate de una  MAXIMA BUENA FE, que evite tantas trabas y requisitos que las ASEGURADORAS están  poniendo, lo cual hace más tedioso y difícil la colocación de un contrato por muy sencillo que sea comenzando por una simple póliza de RCV.

La nueva Ley de la Actividad Aseguradora tal cuál como está redactada, será para el INTERMEDIARIO otra piedra en el Zapato, lo cual lejos de ser una solución para la Cámara de Aseguradora de Venezuela, será una quimera, porque la cultura del Asegurado en Venezuela está basada en la confianza, y MAXIMA BUENA FE para con su Intermediario y no en las ventas de seguro directas con las aseguradoras por la desconfianza creada, por tantos incumplimientos de lo que pautan los contratos.

JAM Julian Atencio Martinez

Corredor de Seguros Credencial 170

Julian.atencio28@gmail.com

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *