Por Óscar Bohórquez Hurtado.
Marzo 03, del año 2022.
Hoy comenzó a circular la Gaceta Oficial del viernes 25 de febrero 2022, en la cual se publicó el primer Decreto de Exoneración del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, el cual el Presidente Maduro exonera del pago de este tributo a las operaciones, aun hechas en divisas y criptomonedas diferentes al Petro, en las cuales se venda, se liquide capital o intereses de los títulos valores negociados en las bolsas de valores.
La publicación del Decreto de Exoneración coincide en fecha con la publicación de la Gaceta Oficial en la cual está el Ejecútese de la Reforma de la Ley de Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras que ya habíamos estado analizando para nuestros lectores, de manera que, en 30 días, contados desde el 25 de febrero 2022, entra en vigencia la referida ley.
La exoneración de estas operaciones de bolsas de valores evidencia el interés del Ejecutivo Nacional de impulsar y estimular el crecimiento de este instrumento de desarrollo financiero, típico de las economías capitalistas.
Se trata, en mi opinión, de otra vuelta más, en la profundización del proceso que yo he llamado “Chinatización de Venezuela”: Gobierno comunista con economía capitalista conjuntamente con intentos de formas de producción socialistas, que no tienen ningún impacto.
A través del mercado de capitales, las compañías pueden apalancarse financieramente (dinero diferente al proveniente de la inversión inicial) sin la intermediación del sistema bancario. Al tiempo que los inversionistas pueden convertirse o aumentar su participación como propietarios de las acciones de las grandes y medianas empresas capitalistas de sus países, o bien convertirse en sus acreedores netos.
Estas decisiones tributarias del Ejecutivo Nacional, orientadas a enjugar el déficit fiscal sin ampliar la base monetaria (sin emisión de dinero inorgánico), de manera ortodoxa y odiosa, al aumentar la presión fiscal (más impuestos para la población), conjugadas con la profundización de la dolarización y ampliación del mercado de capitales, clásicas medidas capitalistas, coinciden con la divulgación del libro escrito por Rodolfo Sanz, intelectual comprometido con la corriente gubernamental, titulado: “China la nueva civilización”
Esa divulgación la pudimos ver el domingo pasado en el programa que conduce Oscar Shemel de Interlases, llamado Análisis Situacional, que se transmite por Globovisión.
En el libro, el autor destaca su opinión de “…lo ejemplar que resulta ser hoy China para las revoluciones socialistas, sobretodo la venezolana que está en plena construcción…”
Sanz sostiene que la revolución socialista que ellos llevan adelante debe contar con una Burguesía Nacional (empresarios dueños de los medios de producción y trabajadores explotados, a quienes se les extrae la plusvalía, para decirlo en el lenguaje marxista, digo yo). Que debía establecerse, más bien, una alianza con esa clase social (dice él).
Estas nociones sirven para entender, más cabalmente, la transición que estamos viviendo en Venezuela desde finales del año 2017, para poder tomar nuestras decisiones de la manera más acertada.
Gracias.
Óscar Bohórquez Hurtado.